VÍCTOR EDUARDO RUIZ MONROY, Voz de carácter y determinación
ISBN 978-958-58186-0-6
La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia, ha creado la serie editorial “QUÍMICOS FARMACÉUTICOS NOTABLES”, en memoria de ejemplares Químicos Farmacéuticos cuyo testimonio de vida ha trascendido en bien de Colombia.
Este es el primer volumen de la serie, el cual “constituye un testimonio histórico de la obra que Víctor Eduardo Ruiz Monroy realizó a favor de los usuarios de medicamentos en Colombia durante 35 años de fructífera trayectoria profesional y dos décadas de lucha decidida en la que construyó lealtades que permanecen en quienes fueron testigos de la consistencia de sus convicciones, se respaldaron en su determinación, compartieron sus pensamientos y fueron partícipes de sus realizaciones”.
La obra reseña hitos de vida de Víctor Eduardo, presenta algunos de sus más relevantes textos inéditos y publicados, y además reseña testimonios que desde Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador, Cuba y Nicaragua se generaron en 2001 ante su fallecimiento.
Químico Farmacéutico de la Universidad Nacional de Colombia con ascendencia nortesantanderiana, Víctor Eduardo presentó afinidad por la farmacia desde su niñez en Cúcuta en la Botica Ruiz Neovita de propiedad de su Señor Padre, Víctor Manuel.
Luego de 12 años de trayectoria en el ámbito industrial farmacéutico, tiempo en el cual realizó estudios de Ingeniería Industrial, decidió en 1979 dar un nuevo enfoque a su carrera profesional, estableciendo una sucesión de proyectos empresariales por los cuales consolidó su independencia económica, que le permitió dedicar su energía y tiempo al desarrollo gremial de la comunidad farmacéutica en Colombia participando en 1980 de la fase inicial de la hoy Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología Cosmética-Accytec, y presidiendo luego de 1983 a 1985 el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia (en ese entonces denominado “Sociedad”) y creando en 1986 la hoy extinta Asociación Colombiana de Químicos Farmacéuticos. En esta misma década lideró su mayor logro editorial: la Revista Salud y Conciencia.
Con la creación del “Capítulo Colombia” de Acción Internacional de la Salud (AIS), Víctor Eduardo inició en 1991 la fase de mayor notoriedad internacional de su carrera profesional como líder nacional de AIS y como asesor de la Organización Panamericana de la Salud, mientras a la par creaba y lideraba la Asociación de Cooperativas de Hospitales de Colombia.
Aunque no desempeñó funciones docentes, en los años noventa en las “campañas de medicamentos esenciales” que lideró y en conferencias en las Universidades de Antioquia, de Cartagena y Nacional de Colombia, dejó su impronta de carácter y determinación en decenas de entonces estudiantes de farmacia que hoy se desempeñan en diversos ámbitos de la profesión en Colombia.
para descargar el libro visite el siguiente enlace.