PROPUESTAS ANTE LA CRISIS MUNDIAL DE LOS SISTEMAS DE SALUD

PROPUESTAS ANTE LA CRISIS MUNDIAL DE LOS SISTEMAS DE SALUD

Noticias, Noticias de sector
PROPUESTAS ANTE LA CRISIS MUNDIAL DE LOS SISTEMAS DE SALUD Bogotá, 28 de Octubre de 2013 - EVENTO INTERNACIONAL   En tiempos de reforma al sistema de salud en Colombia, el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia-CNQFC convocó en Bogotá al I Foro Nacional de Política Farmacéutica Nacional del 25 al 26 de Octubre de 2013 en el Auditorio “Alfonso López Pumarejo” de la Universidad Nacional de Colombia. Luego de más de un año de promulgada la Política Farmacéutica de Colombia por parte del Gobierno Nacional, el CNQFC abrió este espacio para conocer los avances logrados en la implementación de esta política central en el ámbito de la salud en el país. En el Foro se pronunciaron representantes de instancias gubernamentales como el Ministerio de Salud y Protección Social,…
Leer más
II Congreso colombiano de Atención Farmacéutica: “Generando y divulgando resultados clínicos y económicos de la Atención Farmacéutica”.

II Congreso colombiano de Atención Farmacéutica: “Generando y divulgando resultados clínicos y económicos de la Atención Farmacéutica”.

Noticias, Noticias de sector
Segundo Congreso colombiano de Atención Farmacéutica: “Generando y divulgando resultados clínicos y económicos de la Atención Farmacéutica”. Medellín 26, 27 y 28 de Septiembre de 2013. Plaza Mayor Medellín.   El uso apropiado del medicamento, como herramienta terapéutica, continua siendo un reto para la sociedad actual. Por ello, es evidente la necesidad social de la utilización efectiva, segura y económica de los medicamentos; requisito al cual puede y debe contribuir el farmacéutico, mediante la práctica de Atención Farmacéutica (AF). En este contexto se considera que la AF es una tecnología en salud que busca alcanzar los mejores resultados en salud con la utilización de los medicamentos, contribuyendo al uso efectivo, seguro y económico de esta herramienta terapéutica. En el caso de Colombia, esta tecnología ha experimentado un desarrollo importante, lo…
Leer más
Farmacovigilacia

Farmacovigilacia

Noticias, Noticias de sector
LOS PROGRAMAS DE FARMACOVIGILANCIA DEL ATLÁNTICO Y DE CARTAGENA FUERON PROMULGADO COMO NODOS REGIONAL Y TERRITORIAL, RESPECTIVAMENTE   En el marco de la Agenda Caribe de Farmacovigilancia y bajo el aval del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos- INVIMA, el Programa de Farmacovigilancia de la Secretaría de Salud del Departamento del Atlántico fue establecido como “Nodo Regional” mientras que el Programa de Farmacovigilancia de Cartagena (Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS de Cartagena DT y C)- fue establecido como “Nodo Territorial” también en el marco de la agenda Caribe, esto como reconocimiento a la trayectoria, resultados, agenda estratégica en curso, competencia de sus equipo de trabajo y compromiso de alcance regional. Asimismo, estos dos programas de farmacovigilancia territoriales, que han contado con el respectivo apoyo del Colegio…
Leer más
Precios Medicamentos

Precios Medicamentos

Noticias, Noticias de sector
   SE ENCUENTRA EN CURSO CONSULTA PÚBLICA VERSIÓN PRELIMINAR DE CIRCULAR 04 DE LA COMISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS. INFORMACIÓN AL RESPECTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL PORTAL WEB DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: Fuente y más información: Link
Leer más
POS/ Actualización

POS/ Actualización

Noticias, Noticias de sector
 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS EN LA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - 2012   El Gobierno pretende avanzar hacia un plan implícito, de acuerdo con lo contemplado en la Ley Estatutaria de Salud y el proyecto ordinario que surte su trámite en el Congreso. Bogotá, D.C., julio 4 de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social inició el proceso de actualización del Plan Obligatorio de Salud, de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la ley 1438 de 2011, avanzando hacia un plan implícito, un listado de exclusiones e iniciando con la evaluación de  105 tecnologías, entre ellas 88 medicamentos, 14 procedimientos y tres dispositivos. El director de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud, Félix Regulo Nates Solano,…
Leer más
COLOMBIA EN LA SOCIEDAD MUNDIAL DE HISTORIA DE LA FARMACIA

COLOMBIA EN LA SOCIEDAD MUNDIAL DE HISTORIA DE LA FARMACIA

Noticias, Noticias de sector
COLOMBIA EN LA SOCIEDAD MUNDIAL DE HISTORIA DE LA FARMACIA La Corporación Colombiana de Historia de la Farmacia-Corpohisfarma, con el respaldo del Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia, ha sido integrada oficialmente a International Society for the History of Pharmacy-ISHP. Corpohisfarma es la única instancia institucional de América Latina que forma parte de ISHP, institución que expresó oficialmente su beneplácito al respecto en su web oficial (sección “New members of ISHP”): http://www.histpharm.org/news.htm El 28 de Junio de 2013 fue aprobado el trabajo propuesto por Corpohisfarma (Historia de la Farmacia en Colombia: agenda y singularidades) para ser presentado en el 41 Congreso Internacional de Historia de la Farmacia a realizarse en París en Septiembre de 2013: http://www.41ichp.org/ Esta es la primera participación de Colombia en este evento mundial.
Leer más